Instituciones presentes en la parroquia

GOBIERNO AUTONOMO PARROQUIA RURAL “LA TOLA”.

17

Actualmente desempeña funciones en la segunda planta de edificación que  fue construida como casa parroquial, la cual comparte conjuntamente con el Cuerpo de Bomberos de la parroquia quien labora en la primera planta. Los deseos de los miembros del GAD, es contar con una infraestructura adecuada que cumpla con los requerimientos y exigencias dentro de los parámetros normales para la atención del público y actividades de planificación. Entre las que se  mencionan: la falta de un salón de actos, oficina para atención del Presidente, Oficina para Secretaría, y salón de reuniones.

LA TENENCIA POLITICA DE LA PARROQUIA RURAL “LA TOLA”.

Esta dependencia representada por el Sr. Edison Estupiñán, funciona en un local propio, pequeño, incómodo, y en malas condiciones en su infraestructura, las que son limitadas al momento de brindar una adecuada atención a los usuarios del servicio.

Los funcionarios, al momento de desempeñar funciones se abastecen de agua de pozo en razón de que toda la parroquia no cuenta con sistema de agua potable.

Esta institución tiene como función principal precautelar el orden público y ser juez de paz, mediador de conflictos tal como lo manda la constitución de república y cumple un rol importante y aceptable dentro de la parroquia y en las comunidades también en coordinación con el gobierno autónomo local, todas las personas que tengan algún tipo de litigio pueden acudir a esta dependencia publica para buscar algún tipo de soluciones a sus problemas.

18

POLICIA NACIONAL

Este destacamento policial, se encuentra a cargo del Teniente coronel Sr. Wilder Abuja. La labor de la Unidad de Policía Comunitaria de la parroquia, es de gran importancia por ser considerada La Tola, como zona fronteriza con Colombia, actualmente cuenta con un personal de diez efectivos los cuales deben controlar junto con la marina el tráfico de combustible que hay en la zona; se encuentran ubicados a la entrada de la cabecera de la parroquia junto a la vía de principal en su cuartel propio en un extensión de dos hectáreas aproximadamente, cuenta con dos vehículos que se en estado bueno, destinados a la movilidad del personal de turno y vigilancia de la parroquia en las comunidades.

MARINA NACIONAL.

Este destacamento marítimo se encuentra al mando del Sargento Julio Mendoza quien al momento dispone de diez efectivos marítimos, esta institución cuenta con dos lanchas de acción rápida que al momento destinadas al control del tráfico ilegal de combustible en el sector, control de la piratería y otro tipo de delitos fluviales que se dan en la parroquia, actualmente se encuentra ubicada junto al muelle de desembarque de la cabecera cantonal en una infraestructura adecuada para el normal ejercicio de sus actividades.

19

REGISTRO CIVIL

Esta dependencia parroquial se encuentran liderado por el momento por la Ing. Elizabeth Párranas, y trabaja en horarios de 9AM a 3PM, durante todos los días aquí se realizan trámites de entrega de partida de nacimiento, ya que no se puede realizar ningún otro tramite porque la dependencia no cuenta con la infraestructura adecuada, equipos y material suficiente para realizar otro tipo de trámites correspondientes al registro civil, por lo que la cedulación ya sea de los menores de edad y de los mayores de única edad o cualquier otro tramite estos tienen que movilizarse a la ciudad de Esmeraldas.

CUERPO DE BOMBEROS.

Esta entidad al momento trabaja el mando del comandante mayor Sr. Alberto Garcés junto a sus cinco bomberos que se encuentran trabajando en el tema de prevención de incendio y combate del mismo para cuando las comunidades y la parroquia lo ameritan. El personal activo de esta dependencia se encuentra conformado por:

- Comandante Mayor ALBERTO GARCÉS

- 2do. Comandante Mayor Agosto Palacios De La Cruz

- Enrique Rentería

- Stalin cabrera

- Julio Chichande

- Carlos Alejo Estupiñán.

20

Sistema Político Institucional.

Dentro de la parroquia “La Tola” existe un aparato de instituciones Públicas que contribuyen con el desarrollo del territorio, entre ellas se encuentran: El Gobierno Autónomo Descentralizado de la parroquia rural “La Tola”, la Tenencia Política, La Unidad de Policía Comunitaria “La Tola”, El Comando de marina un pequeño, cuartel de Cuerpo de Bomberos, el Registro Civil, el Sub centro de salud “La Tola” y los centros educativos de parroquia. Y, las organizaciones de la sociedad civil descritas en el Sistema sociocultural caracterizadas por representar determinados sectores de las sociedades parroquiales pero débiles en su estructura organizativa.

-Organización social.

 

En la parroquia, los principales grupos étnico que conforman la base de la estructura social de la población son los Afro ecuatorianos y los mestizos, por otro lado la base de la estructura económica parroquial se encuentra en el sector pesquero y el sector agropecuario en su orden, con poca participación activa de las mujeres.

El sector pesquero y agropecuario, tiene gran representatividad dentro de la parroquia en la toma de decisiones en el territorio, de su parte los pescadores mantienen relaciones con la Federación Nacional de Cooperativas de Pesca – FENACOPEC e Instituciones de Educación Superior como la Pontifica Universidad Católica del Ecuador Sede Esmeraldas – PUCESE, entidades que colaboran con la elaboración y gestión actividades organizacionales.

El tejido social de la población se encuentra conformado por organizaciones de primer grado que agrupan en su mayor parte a pobladores de determinado sector productivo concebidos en el grupo de las economías populares y solidarias, como es el caso de las cooperativas y asociaciones de pescadores y ganaderos; por otro lado organizaciones deportivas con clubes deportivos de hombres y mujeres, comités pro mejoras y organizaciones de género, concebidas de hecho y constituidas legalmente.

En la mayoría de las organizaciones se nota una débil estructura socio organizativa, con escases de conocimientos en procedimiento parlamentario, sedes de reuniones e implementación de los mismos; sin embargo se proyectan como un sector fuerte, de gestión del desarrollo y de control social en el territorio. Entre las organizaciones que se encuentran en el territorio, durante el diagnóstico del PDOT-LA TOLA se identificaron las siguientes organizaciones:

21

scroll back to top

VIDEO

VIDEO

1148860
1148860