Artesanal

37

A nivel parroquial, las actividades relacionadas con la pesca artesanal, captura de cangrejos y recolección de conchas son practicadas por alrededor de 237 personas, correspondientes al 36,9% de la PEA

ocupada de la parroquia, auto identificados étnicamente como mestizos y afro ecuatorianos mayoritariamente, residentes de las comunidades de Majagual, Molina, Olmedo, La Tola, Cuerval y “Santa Lucía” de “Garrapata” hacia afuera.


La actividad pesquera artesanal de la parroquia se desarrolla fundamentalmente en dos zonas comprendidas dentro y fuera del territorio parroquial: La primer zona, contemplada en las aguas marinas costeras(con un mínimo de 3 millas náuticas mar adentro)ubicadas frente a las comunidades de Majagual y Molina ambas del territorio parroquial, y de las parroquias vecinas de Limones (en el sector de “Santa Rosa”), Santa María de Las Peñas (frente al balneario de Las Peñas) y Rocafuerte; y la segunda zona, comprendida por la “bocana de la Tola” frente a las comunidades de Olmedo, La Tola (cabecera parroquial), Cuerval y Santa Lucía de Garrapata afuera. 

Para el desarrollo de las actividades pesqueras, se utilizan embarcaciones de fibra de vidrio y lanchas de madera, equipadas mayoritariamente con motores de 15HP y 40HP, y de 55HP escasamente; además de canoas a remo, cayucos y canoas de montaña. Siendo utilizadas como artes de pesca: anzuelos, la malla verde o Trasmallo, red languera, la red de hilo y redes de monofilamento (consideradas como material no recomendado para la pesca pues cuando se pierde en el mar se convierte en una trampa de largo plazo que afecta a los recursos marinos) actualmente en proceso de recambio y de eliminación de uso por las redes poliamida multifilamento. Para la pesca de jaibas se ocupan trampas de izado vertical que corresponden a un paño de red cuadrado con 4 bridas en sus esquinas, alojándose una carnada en el medio donde las jaibas se quedan comiendo y al izarlas la red se cierra

Este sector se encuentra distribuido mayoritariamente en las comunidades más pobladas de la parroquia “La Tola” (cabecera parroquial) y “Olmedo”, y en menor medida en el resto de las comunidades de la parroquia, mencionados con anterioridad.

38

La mayor parte del sector pesquero artesanal, captura de cangrejos y recolección de conchas, se concentra en el grupo etario comprendidos entre los 30 y 34 años de edad con el 14,8%, sin embargo, existe una población joven comprendida de los grupos de edad entre los 15 a los 29 años dedicada a estas actividades que comprenden el 30,4% de la población, y un 8,9% de adultos mayores.

scroll back to top

VIDEO

VIDEO

1148710
1148710