Fiestas Parroquiales y Patronales

Fiestas, Música y Danzas Tradicionales.

La organización y celebración de eventos festivos, se relacionan directamente con temas religiosos y de aniversarios, relacionados con la celebración de los santos y la Semana Santa; fechas de creación de comunidades, barrios y escuelas, cada una con similitudes y particularidades entre sí, en su forma de celebración.

El siguiente cuadro que se expone a continuación resume las principales fechas festivas que se celebran en la parroquia, en el que priorizo aquellos en los que existen manifestaciones culturales, y de manera especial aquellas de tipo ancestral:

52

PRINCIPALES FESTIVDADES DE LA PARROQUIA LA TOLA

53

Las fiestas de carácter religioso, en especial la celebración de los santos son patrocinadas por grupos de pobladores durante todos los años, quienes se encargan de organizar los eventos con la participación de cantoras de arrullos, “bomberos” (persona que toca el bombo) y “comuneros” (persona que toca cununo), e invitar al resto de la población a la celebración en donde se ofrece bebidas y comidas alrededor del santo representado en una imagen; en la comunidad de Majagual la celebración del Niño Divino se da con la participación de cantores traídos desde las parroquias Selva Alegre, Colon Eloy y Valdez. Por otro lado, el festejo de los santos en la comunidad de Cuerval se está perdiendo, a pesar de que en la comunidad existen pobladores que cantan arrullos y alabaos, tocan cununo y bailan marimba.

scroll back to top

VIDEO

VIDEO

1148770
1148770