Los servicios con que cuenta la parroquia es:
Estructura organizacional y análisis de la capacidad institucional del gobierno autónomo descentralizado de la parroquia La Tola
La máxima autoridad de La Tola es la Junta Parroquial, conforme lo establece la Constitución del Ecuador en su Artículo 267 y las competencias exclusivas sin perjuicio de otras que ejercen los gobiernos parroquiales rurales según la COOTAD en su Art. 65, son las que se describen a continuación, las que a su vez han sido evaluadas en los espacios participativos de formulación del presente Plan:

1) Planificar junto con otras instituciones del sector público y actores de la sociedad el desarrollo parroquial y su correspondiente ordenamiento territorial, en coordinación con el gobierno cantonal y provincial en el marco de la interculturalidad y plurinacionalidad y el respeto a la diversidad;
2) Planificar, construir y mantener la infraestructura física, los equipamientos y los espacios públicos de la parroquia, contenidos en los planes de desarrollo e incluidos en los presupuestos participativos anuales;
3) Planificar y mantener, en coordinación con los gobiernos provinciales, la vialidad parroquial rural;
4) Incentivar el desarrollo de actividades productivas comunitarias, la preservación de la biodiversidad y la protección del ambiente;
5) Gestionar, coordinar y administrar los servicios públicos que le sean delegados o descentralizados por otros niveles de gobierno;
6) Promover la organización de los ciudadanos de las comunas, recintos y demás asentamientos rurales, con el carácter de organizaciones territoriales de base;
7) Gestionar la cooperación internacional para el cumplimiento de sus competencias; y,
8) Vigilar la ejecución de obras y la calidad de los servicios públicos.


Salud
La parroquia la Tola cuenta con centro de salud tipo A el cual atiende de lunes a viernes. Este tiene diferentes áreas como: medicina general, obstetra, odontología, psicología, farmacia y laboratorio SNEN estos últimos son los encargados de fumigar en las zonas en temporada de mosquitos.

El centro de salud está ubicado al ingreso de la parroquia, en este centro se atienden un total 30 pacientes repartidos por turnos, a veces este número puede llegar a 40 personas por día, debido a que llegar habitantes de distintos recintos, la ciudadanía valora deficiente los servicios de salud ya que el personal médico es rotativo esto de acuerdo o por día, debido a que llegar habitantes de distintos recintos, la ciudadanía valora deficiente los servicios de salud ya que el personal médico es rotativo esto de acuerdo a a participación de los moradores en la asamblea parroquial. Este centro solo cuenta con una camilla, las mujeres embarazadas son trasladadas a la parroquia Borbón en ambulancias del ECU 911.

El perfil epidemiológico de la parroquia La Tola, evidencia las principales enfermedades presentes en el territorio, entre ellas los casos con mayor frecuencia son la Rinofaringitis aguda con el 42,97% y la parasitosis intestinal sin otra especificación 241,23% en ese sentido las enfermedades con menor concurrencia son los otros trastornos del sistema urinario 0,47% y fiebre de 0,32%.
Otras de las enfermedades presentes en la parroquia son la hipertensión y la diabetes más hipertensión arterial. De las cuales la hipertensión tiene según el MSP Distrito 08D02, 2018 señala que el total de personas con esta enfermedad presentes en la parroquia son iguales a 141 y con un valor menor 22 personas que son hipertensas, pero a su vez con diabetes.

Educación
La Educación constituye uno de los factores más importantes para el desarrollo de los pueblos, ya que se instaura como una herramienta eficaz para enfrentar los grandes retos del presente y futuro, formando al recurso más importante con que cuentan la sociedad que es el ser humano.

De acuerdo a lo antes mencionado, en la cabecera parroquial de la Tola se encuentran dos establecimientos educativos una institución fiscal que cubre la educación inicial, básica y el bachillerato completo y una unidad fiscomisional con educación En los recintos también hay presencia de unidades educativas, el recinto San Pedro cuenta con una unidad fiscal que cubre la educación inicial, básica y bachillerato; y en los recintos Majagual y Molina existen unidades unidocente, que cubren el servicio de la educación básica, lo que facilita que los niños de las comunidades más lejanas accedan a la educación básica sin tener que recorrer largas distancias, tal como lo señalaron los moradores en la asamblea parroquial.

En cuanto a la educación tecnológica y superior en la parroquia no hay presencia de centros educativos que brinden este tipo de educación.
Asimismo, se puede observar que la tasa de asistencia va disminuyendo entre más alto es el nivel de educación, uno de los causales que se puedo observar y que se corroboró en la asamblea parroquial sostenida en octubre 2019 es la ausencia de establecimientos educativos de tercer nivel en el territorio, incluso vale recalcar que la ausencia de esta clase de establecimientos es en todo el Cantón Eloy Alfaro. En la actualidad los centros de educación superior están ubicados solo en la ciudad de Esmeraldas, lo que representa una gran desventaja para las personas que viven en sectores rurales y alejados de los centros educativos.

Vivienda.
Acceso de la población a vivienda y catastro predial
Los datos del Censo de Población y Vivienda 2010, señala que en la parroquia la Tola hay un total de 1066 viviendas distribuidas entre la cabecera parroquial y los demás recintos. La mayor concentración de viviendas está en la cabecera, donde se pueden apreciar viviendas de diferentes tipos.

Tipo de viviendas
En relación al tipo de viviendas en la parroquia, se presenta a continuación la tabla número 56, donde se muestran cuáles son los tipos de viviendas más predominantes enel territorio. Para la elaboración de la misma, se aplicó el cálculo (% Viviendas particulares con personas presentes por eliminación de la basura de la parroquia La Tola INEC 2010 x 49,11% porcentaje proporcional a la población de la parroquia La Tola, MSP 2019). Para cada uno de los aspectos de eliminación de basura.
